Ligante purpurina AOS Eco
- Pasta especialmente formulada para la estampación con pigmentos metálicos denominados purpurinas. El tamaño de la Mesh y/o malla utilizada para la estampación dependerá del tamaño de partícula de la purpurina a estampar.
- Mallas recomendadas: 38-43 hilos/cm o 97-110 hilos/pulgadas.
Mesh rotativas: 40.
Libre de Phtalatos, PVC y formaldehido.
Categorías: Estampado y serigrafía, Productos Auxicolor
Productos relacionados
Amsawet TM
- AMSAWET TM controla la acidez actual en las pastas de estampación Devoré, impidiendo así cambios de matiz y desviaciones en la tonalidad en caso de artículos Devoré de color y actúa en contra de un amarillamiento en caso de artículos Devoré blancos. Además la humectación de los artículos a tratar es mejorada y la lavabilidad de la parte de fibra celulósica carbonizada es facilitada. En caso de artículos Devoré de color el producto tiene incluso un efecto acelerante de la fijación sobre el colorante de dispersión.
- AMSAWET TM no tiene influencia sobre la viscosidad ni las propiedades reológicas de pastas de estampación Devoré.
Pasta burn out NEW
- Óptimo poder destructivo de la celulosa.
- Muy buen poder delineante.
- Alto rendimiento.
- Mínima formación de halos.
- Evita trabajar con agentes adicionales, al ser un producto todo en uno.
Blanco Auxiprint S-200R
- Blanco mate con elevado poder cubriente, formulado para estampación en plana y rotativa, producto listo para ser aplicado.
- Mallas recomendadas: 48-55 hilos/cm o 123-140 hilos/pulgadas. Mesh rotativas: 60/125. Libre de Phtalatos, PVC y formaldehido.
Wonderlac MT-SUPER Eco
- Laca neutra mate para hacer coloreada con pigmentos Auxiprint, lista para estampar confiere un tacto suave y sedoso sobre el tejido. Obtiene un efecto símil corrosión. Producto Versátil para cualquier tipo de aplicación, máquinas planas, rotativas y carrusel en serigrafía.
- Mallas recomendadas: 48-61 hilos/cm o 123-156 hilos/pulgadas. Mesh rotativas: 60/125. Libre de Phtalatos, PVC y formaldehido.
Amsaemul EML
- Propiedades de dispersantes o emulsificantes.
- Es utilizado para solubilizar aromas o esencias, ceras y grasas.
- Es utilizado en la emulsion de siliconas.
Amsagyl GC
- El AMSAGYL GC es un producto de alta performance para ser usado en las pastas de procesos de estampación en mezclas de fibras poliéster/algodón, del efecto devoré.
- El AMSAGYL GC por su capacidad higroscópica, las áreas estampadas no tienen tendencia al secado y facilita la remoción de fibra carbonizada después de la fijación.
- El AMSAGYL GC es el auxiliar ideal para las pasta de estampación devoré, Impide los cambios de matiz y actúa en contra de un amarillamiento.
Amsagum VAT
- AMSAGUM VAT es suministrado en polvo, sus soluciones son de color caramelo claro a amarillento y viscosas.
- El producto diluido se mezcla o diluye con agua de preferencia luego de remojo por un lapso de una a dos horas, obteniendose inmediatamente las pastas adecuadas de estampación o pastas madres,la cual debe filtrarse antes de usar.
- Dichas pastas pueden ser almacenadas por largo tiempo en condiciones apropiadas junto con un preservante de acuerdo al clima.
- Se deben efectuar ensayos previos según los tipos de colorantes de los fabricantes para verificar su compatibilidad.
Aprestex CM
- Los acabados con APRESTEX CM se aplican en general por impregnación, en algunos casos en aparatos de agotamiento de baja turbulencia o por rociado.
- La temperatura de aplicación oscila entre 15 y 40°C.
- La concentración a usar dependerá del material disponible, el tacto deseado y el efecto de exprimido del fulard. El efecto del tacto puede variarse con el uso de suavizantes.
- Debe comprobarse la compatibilidad para aplicaciones de baño neutro o alcalino.
- Después de aprestar, la maquinaria utilizada deberá limpiarse inmediatamente con un chorro de agua o con un lavado, debido a que por la elevada adhesión del APRESTEX CM tendria que utilizarse un lavado intenso mecánico.
- La temperatura de secado no debería en lo posible ser menor a 90°C ni mayor de 165°C, a mayor temperatura mayor rigidez y aprovechamiento del producto, teniendo un límite debido a posibles amarillamientos de la película.
- Al calandrar evitar temperaturas mayores de 60°C pues podría producirse fenómenos de película en la superficie a causa de la termoplasticidad.
- Con fines de aprestado rígido, debe de calcularse una receta en función de la rigidez únicamente. Con fines de apresto de carga ha de evaluarse primero el rendimiento en metros de tejido y el producto consumido luego de tomar la humedad natural de la fibra a aprestar para lograr el respectivo peso de tejido por metro.