¿Colores Personalizados?

AHORA PUEDES PERSONALIZAR LOS COLORES EN LA PRODUCCION DE TUS TELAS DE ACUERDO A LAS TENDENCIAS DE MODA CON COLORANTES Y PIGMENTOS AUXICOLOR.
Esta mueva temporada Primavera – Verano las fábricas textiles podrán acceder a variadas combinaciones de colores de forma personalizada, ya que pueden buscar y escoger a su gusto en el Pantone que ponemos a disposición de nuestros clientes las tonalidades que mejor se acomoden al gusto de cada empresa textil, de acuerdo con las tendencias de moda.
Para ello A. Montenegro Y Cía. S.A.C., conociendo las diferentes necesidades del mercado textil, pone a disposición de sus clientes una variedad de formulaciones de colores que permitirá a las diferentes industrias textiles personalizar sus telas esta temporada.

Colorantes Reactivos

Colorantes Dispersos

A. MONTENEGRO Y CIA - 15

Compras online en Perú aumentaron en 120%

Ahora, por la coyuntura de la segunda ola de covid-19, las compras digitales se convirtieron en una de las herramientas favoritas de los ciudadanos para adquirir productos y servicios de manera segura, sin salir de casa: desde prendas de vestir, calzado y accesorios hasta insumos de producción, respetando las cuarentenas y evitando aglomeraciones.

El aislamiento preventivo ha dado lugar a que las compras online hayan registrado un aumento del 120% durante el primer semestre de este año y el número de empresas que ahora forman parte de él se ha cuadriplicado en comparación con el mismo período de 2019.

A. Montenegro y Cia. ha habilitado un canal virtual para atender a la brevedad los requerimientos de todos sus clientes del mercado textil.

A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 1

FASHION COLOR TREND REPORT

La reconocida revista internacional de alta moda VOGUE reafirma los pronósticos del prestigioso PANTONE COLOR INSTITUTE respecto a las tendencias del amarillo brillante y gris en la moda de este verano, colores que inspiran optimismo y fuerza en la gente junto a un sentimiento de esperanza.

El PANTONE COLOR INSTITUTE, autoridad reconocida en los medios de moda, nos da a conocer los colores que se harán más populares en el mundo de la confección de vestuario para las temporadas de primavera y verano a nivel mundial, desde la gran manzana. La inspiración para las tonalidades viene de la madre naturaleza. El siguiente artículo será de mucho interés para los conocedores del medio.

UNA GAMA DE TONOS INSPIRADOS POR LA BELLEZA DE LA NATURALEZA FOMENTA LA FLEXIBILIDAD Y LA REINVENCIÓN

Publicado para la industria de la moda por el Pantone Color Institute, el centro de pronósticos de las tendencias y consultoría del color de Pantone, el Informe de tendencias de color de la moda es su guía de tendencias del color más importantes de la temporada. Este informe presenta los 10 colores principales, así como cinco neutros clásicos que podemos esperar ver en la pasarela neoyorquina cuando los diseñadores de moda presenten sus nuevas colecciones de primavera/verano.

«Los colores de la colección Primavera/Verano 2021 ofrecen una gama de tonos evocadores de la naturaleza y ponen de manifiesto nuestro deseo de disfrutar de colores flexibles que funcionen durante todo el año. Dotados de una autenticidad genuina que nunca ha dejado de tener importancia, los colores de la temporada de Primavera/Verano de 2021 combinan un nivel de confort y relajación con chispas de energía que animan y mejoran nuestro estado de ánimo», afirma Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute.

ACERCA DE LA PALETA DE COLORES DE PRIMAVERA/VERANO 2021 PARA LA NYFW:

Tonos evocadores de la naturaleza junto a nuevos clásicos esenciales que se fusionan para crear una paleta capaz de inspirar originalidad y creatividad.

A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 3

ACERCA DE LOS CLÁSICOS ESENCIALES DE PRIMAVERA/VERANO 2021:

Tonos esenciales cuya versatilidad trasciende las estaciones y da más libertad de elección.

A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 2
A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 5

PREDICCIONES DE PANTONE EN MODA DE VERANO SE CUMPLEN

La reconocida revista internacional de alta moda VOGUE reafirma los pronósticos del prestigioso PANTONE COLOR INSTITUTE respecto a las tendencias del amarillo brillante y gris en la moda de este verano, colores que inspiran optimismo y fuerza en la gente junto a un sentimiento de esperanza.

Cada año, la empresa Pantone predice cuál será el color que triunfará los próximos meses y que, por lo tanto, se verá por todas partes tanto en el terreno de la moda, como en la decoración, el arte e incluso la belleza. En 2020, Pantone determinó que el Classic Blue era la tonalidad del año y en 2019 el Living Coral se posicionó como el tono por excelencia. Para este 2021, no es solo uno sino dos los colores determinados por la empresa. La compañía ha seleccionado oficialmente Ultimate Grey (PANTONE 17-5104) y Yellow Illuminating (PANTONE 13-0647), un amarillo brillante pero no fluorescente, como los tonos para el color del año 2021 de Pantone. Según la empresa, estos colores no están destinados a ser independientes, deben presentarse juntos.

A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 4
A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 6
El proceso de selección del color del año de Pantone requiere un cuidado análisis de tendencias que abarca la industria del entretenimiento, colecciones de arte, películas, estilo de vida, nuevas tecnologías… En materia de moda, firmas como Prada, Jacquemus, Gucci, Balmain, Givenchy y 3.1 Phillip Lim apostaron por las tonalidades en sus colecciones de primavera/verano 2021.
La compañía hace hincapié en que la combinación del gris y el amarillo evoca una imagen de optimismo y fuerza, invocando un estado de ánimo que es edificante y energizante, al mismo tiempo que se siente firme y moderado. “Es una historia de color que encapsula sentimientos más profundos de consideración con la promesa de algo alegre y amigable”, afirman desde la empresa.
“La unión de un Ultimate Grey con el amarillo Iluminating expresa un mensaje de positividad apoyado por la fortaleza. Práctica y sólida como una roca pero al mismo tiempo cálida y optimista, esta es una combinación de colores que nos aporta resistencia y esperanza. Necesitamos sentirnos animados, esto es esencial para el ser humano”, afirma Leatrice Eiseman, directora de Pantone Color Institute. Con esta elección nos queda claro que un color no es solo un color, sino que tiene un significado detrás que va más allá de lo estético.
Sí, estos serán los colores que marcarán el 2021, por eso te damos algunas ideas de cómo puedes empezar a llevarlos. Recuerda: no están destinados a ser independientes, deben llevarse juntos.
A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 7
Fuente: https://www.vogue.es/moda/articulos/tendencias-color-pantone-2021-gris-amarillo-ultimate-grey-illuminating-yellow
A. MONTENEGRO Y CIA - PUBLICACIONES 7

LOS COLORANTES DIRECTOS Y SU APLICACIÓN

LOS COLORANTES DIRECTOS Y SU APLICACIÓN

Son denominados colorantes directos, aquellos tintes o pigmentos que son aplicables de manera directa a las fibras textiles de origen natural, como es el caso del algodón y que no necesitan la ayuda de fijadores o mordientes.

¿En qué consisten los colorantes Directos? 

Podemos definirlos como sustancias colorantes para uso textil, donde hay predominio del grupo Azo sobre el cromóforo  y que son solubles en agua debido a que pertenecen al grupo lateral sulfonado; estos se ionizan en el agua junto con el ion de sodio, dando como resultado un colorante aniónico, es decir de carga negativa.

Cuando la fibra de algodón es sumergida en agua con el colorante directo, la superficie de la tela adquiere la carga negativa, los aniones, que se unen en la superficie son fijados mientras los iones opuestos se desplazan.

Características de los colorantes Directos

Podemos mencionar entre las características de los colorantes directos, las siguientes como más importantes:

  • Ofrece una excelente solidez a la luz.
  • Tiene una baja solidez para los procesos húmedos.
  • Tiene una estructura más compleja y es más cara su manufactura gracias a su mayor solidez.
  • Tienen una gama completa de espectro visible y son económicos.

Tratamientos posteriores a los colorantes Directos

Posterior al teñido con colorantes directos, podemos indicar algunos tratamientos para mejorar las propiedades de fijación, tales como:

  • La aplicación de Formaldehido que une eslabones que ayudan al colorante a permanecer en su posición.
  • Si se tratan algunos colorantes con sulfato de cobre, puede mejorar su solidez a la luz.
  • Para mejorar su solidez ante la luz o el lavado, se usan mezclas como surfactantes catiónicos o las sales de cobre.
A. MONTENEGRO Y CIA - INDEX TELAS

¿QUE COLORANTES SE USAN PARA TEÑIR LA FIBRA DE POLIESTER?

¿QUE COLORANTES SE USAN PARA TEÑIR LA FIBRA DE POLIESTER?

Con el incremento en el mercado de las telas hechas en base de fibra de poliéster, fue necesario para las empresas buscar un tipo de colorante que pudiera teñirlas, por ello fue necesaria la creación de un nuevo tipo de tinte que pudiera ser aplicado sin dificultad; así nació la familia de los colorantes dispersos.

Las fibras de poliéster tienen una estructura molecular demasiado cerrada lo que impide el ingreso de colorantes usuales con facilidad. Por ello son los colorantes dispersos acompañados de ciertas condiciones y determinados procedimientos de aplicación los que solucionan este inconveniente.

¿Qué son los colorantes dispersos?

Son colorantes dispersos aquellos que son usados por lo general para el teñido sobre fibras sintéticas. Por tratarse de compuestos orgánicos no iónicos y casi insolubles en agua se aplican en dispersión acuosa; por eso llevan el nombre de dispersos. Fueron desarrollados en el año 1930 cuando se intentaba resolver el problema con la tintura de acetato de celulosa, la cual no se teñía con los colorantes existentes, que generalmente eran solubles en agua.

¿Cómo se realiza el teñido de Poliéster?

Podemos realizar el proceso de teñido con colorantes dispersos sobre la fibra de poliéster en tres etapas, las cuales son consecutivas mientras se desarrolla el proceso de tintura:

  • En el primer paso se procede a difundir o dispersar los colorantes desde el baño sobre la superficie de la fibra misma.
  • Seguidamente sucede la absorción del colorante o colorantes en la superficie de la fibra.
  • En tercer lugar, viene la difusión del colorante desde la superficie de la fibra hacia el interior.

  • Durante la primera etapa debemos señalar la importancia en la velocidad de agotamiento del colorante disperso sobre una mezcla, ya que está vinculada a la una relativa concentración: por una mayor concentración una menor velocidad de agotamiento.
  • La segunda etapa determina posibilidades en la igualación, la cual es influenciada por la concentración en el colorante o colorantes, la medida del grado térmico, las condiciones técnicas necesarias y las características propias de la fibra.
  • La tercera etapa del proceso está influenciada mayormente por el volumen y largo de la molécula del colorante disperso junto a la energía aplicada, ofreciendo la de alta temperatura la que da mejores resultados tanto en la difusión, como en la igualación del colorante disperso sobre la fibra.
A. MONTENEGRO Y CIA - 10

¿COMO ES DE PRE-TRATAMIENTO TEXTIL?

¿?? ??? ???????? ?? ??????? ?? ???-??????????? ???????

Los pre-tratamientos textiles consisten en obtener sobre la fibra o tejido las condiciones de hidrofilidad, capilaridad y limpieza que permitan obtener tinturas o estampados de excelente calidad, todo esto es posible utilizando humectantes, detergentes, secuestrantes, estabilizadores, solventes, que acompañan a la soda caustica y agua oxigenada llegado el caso, la suma de todos estos productos van a lograr obtener procesos rápidos y óptimos cuando son utilizados en las cantidades adecuadas, es por ellos que A. Montenegro y CIA ha puesto a disposición su línea de productos con los cuales se logra obtener todas estas condiciones necesarias para lograr altos niveles de calidad.

  • Los procesos previos a un pretratamiento pueden ser:

Termo fijado en caso de algodón con elastano (tratamiento físico)

Es tipo de tejidos necesitan ser estabilizados (Elastano) por lo que someten a temperaturas de hasta 200ºC x 30 segundos en promedio, de lo contrario el resultado final es una densidad de tela no uniforme y con muchos problemas de calidad.

  • Mercerizado (tratamiento químico).

Los procesos previos de mercerización son tratados con hidróxido de sodio a 32º Baumé y 18ºC aprox, son procesos que deben realizarse antes de aplicar un pre-tratamiento dependiendo el color que se vaya a tintar. Generalmente se utilizan cuando se va tratar fibras o tejidos como el algodón pima o similares, esto va a conferirle al sustrato condiciones especiales como mejora en la resistencia, aumento en la sustantividad del colorante y se obtiene un brillo muy particular