COLORES VIVOS SIEMPRE

Los aprestos generalmente se aplican por procesos de impregnación o rociado sobre los textiles; en el caso de telas de poliéster, el proceso de estampado debe desarrollarse durante la fabricación de la fibra textil, al momento de los acabados. Al tratarse de una unión termoplástica, la tela debe estar debidamente pre-tratada para obtener un buen resultado.

Mostrando los 2 resultados

Show sidebar
A. MONTENEGRO Y CIA - ESTAMPADO TEXTIL Y SERIGRAFÍA - APRESTEX HQ
Close

Aprestex HQ

  • APRESTEX HQ
    • Los acabados con APRESTEX HQ se aplican en general por impregnación, en algunos casos en aparatos de agotamiento de baja turbulencia o por rociado.
    • La temperatura de aplicación oscila entre 15 y 60°C.
    • La concentración a usar dependerá del material disponible, el tacto deseado y el efecto de exprimido del fulard. El efecto del tacto puede variarse con el uso de suavizantes.
    • Debe comprobarse la compatibilidad para aplicaciones de baño neutro o alcalino, asimismo con agentes catiónicos. Soporta electrolitos hasta no más de 150 g/l.
    • Después de aprestar, la maquinaria utilizada deberá limpiarse inmediatamente con un chorro de agua o con un lavado, debido a que la adhesión del APRESTEX HQ tendría que obligar a un lavado intenso mecánico.
    • La temperatura de secado no debería en lo posible ser menor a 90°C ni mayor de 170°C, a mayor temperatura el tacto no varía, teniendo un límite debido a posibles amarillamentos de la película.
    • Al calandrar evitar temperaturas mayores de 60°C pues podría producirse fenómenos de película en la superficie a causa de la termoplasticidad.
    • Con fines de aprestado voluminoso, debe de calcularse una receta en función del acabado únicamente. Con fines de apresto de carga ha de evaluarse primero el rendimiento en metros de tejido y el producto consumido luego de tomar la humedad natural de la fibra a aprestar para lograr el respectivo peso de tejido por metro.
A. MONTENEGRO Y CIA - ESTAMPADO TEXTIL Y SERIGRAFÍA - APRESTEX CM
Close

Aprestex CM

  • Los acabados con APRESTEX CM se aplican en general por impregnación, en algunos casos en aparatos de agotamiento de baja turbulencia o por rociado.
  • La temperatura de aplicación oscila entre 15 y 40°C.
  • La concentración a usar dependerá del material disponible, el tacto deseado y el efecto de exprimido del fulard. El efecto del tacto puede variarse con el uso de suavizantes.
  • Debe comprobarse la compatibilidad para aplicaciones de baño neutro o alcalino.
  • Después de aprestar, la maquinaria utilizada deberá limpiarse inmediatamente con un chorro de agua o con un lavado, debido a que por la elevada adhesión del APRESTEX CM tendria que utilizarse un lavado intenso mecánico.
  • La temperatura de secado no debería en lo posible ser menor a 90°C ni mayor de 165°C, a mayor temperatura mayor rigidez y aprovechamiento del producto, teniendo un límite debido a posibles amarillamientos de la película.
  • Al calandrar evitar temperaturas mayores de 60°C pues podría producirse fenómenos de película en la superficie a causa de la termoplasticidad.
  • Con fines de aprestado rígido, debe de calcularse una receta en función de la rigidez únicamente. Con fines de apresto de carga ha de evaluarse primero el rendimiento en metros de tejido y el producto consumido luego de tomar la humedad natural de la fibra a aprestar para lograr el respectivo peso de tejido por metro.