LOS COLORANTES DIRECTOS Y SU APLICACIÓN
Son denominados colorantes directos, aquellos tintes o pigmentos que son aplicables de manera directa a las fibras textiles de origen natural, como es el caso del algodón y que no necesitan la ayuda de fijadores o mordientes.
¿En qué consisten los colorantes Directos?
Podemos definirlos como sustancias colorantes para uso textil, donde hay predominio del grupo Azo sobre el cromóforo y que son solubles en agua debido a que pertenecen al grupo lateral sulfonado; estos se ionizan en el agua junto con el ion de sodio, dando como resultado un colorante aniónico, es decir de carga negativa.
Cuando la fibra de algodón es sumergida en agua con el colorante directo, la superficie de la tela adquiere la carga negativa, los aniones, que se unen en la superficie son fijados mientras los iones opuestos se desplazan.
Características de los colorantes Directos
Podemos mencionar entre las características de los colorantes directos, las siguientes como más importantes:
- Ofrece una excelente solidez a la luz.
- Tiene una baja solidez para los procesos húmedos.
- Tiene una estructura más compleja y es más cara su manufactura gracias a su mayor solidez.
- Tienen una gama completa de espectro visible y son económicos.
Tratamientos posteriores a los colorantes Directos
Posterior al teñido con colorantes directos, podemos indicar algunos tratamientos para mejorar las propiedades de fijación, tales como:
- La aplicación de Formaldehido que une eslabones que ayudan al colorante a permanecer en su posición.
- Si se tratan algunos colorantes con sulfato de cobre, puede mejorar su solidez a la luz.
- Para mejorar su solidez ante la luz o el lavado, se usan mezclas como surfactantes catiónicos o las sales de cobre.